
La belleza en el mes de Mayo no solamente se debe a que la primavera está en completa plenitud, pero también se complementa por dos grandes festividades: la festividad de la Virgen María y la celebración del Día de las Madres.
La iglesia ha dedicado todo el mes de mayo como el mes de la Virgen, aún recuerdo cuando pequeño estaba en el colegio y se nos daba a cada uno de nosotros la tarea de traer un día determinado flores para la Virgen. Durante ese mes todos los días nos paraban alrededor de la plaza central, donde se encontraba la imagen de la Virgen; y cada clase que le tocaba traer las flores para ese día, caminaban en fila depositando las flores en los jarrones de agua. Mientras el resto de los alumnos cantábamos canciones al la Virgen… ¡OH María, madre mía! ¡OH consuelo de bondad!…
Esta experiencia del colegio nunca la he olvidado, y mi esposa y yo la adaptamos hace años a nuestra familia. Cuando los niños estaban chiquitos, durante Mayo colocábamos a la Virgen en un lugar preferencial de la casa y los niños todos los días buscaban una flor en el jardín o en la floristería para llevársela a la Virgen, luego rezábamos una oración o el rosario. Esto dependía de la edad de ellos. Lo interesante es que esta tradición familiar la extendimos hasta que estuvieron grandes… Sólo espero que la extiendan a sus familias, tal como nosotros continuamos con esta tradición en nuestro hogar.
Aquí te traemos unas sugerencias para que celebres el mes de la Virgen María durante el mes de mayo. Pero, ingresa un comentario con tus sugerencias o experiencias de cómo celebras o planeas celebrar este mes tan especial. ¡Gracias!
Foto de: aquí.
Aunque toda esta creencia alrededor de este día, se basa en hechos históricos y no basado en el estudio de hechos supersticiosos; muchas personas durante este día no se atreven a realizar ciertas rutinas por miedo a que les suceda algo. Es más, existen personas que llegan a tenerle fobia a este día por lo que no se atreven a viajar. Ahí del dicho: “el martes 13 ni te cases, ni te embarques y ni de tu casa te apartes”.




Hoy marzo 25, celebramos la anunciación del milagro de la concepción de Jesús Cristo por el Espíritu Santo. Cuando el Arcángel Gabriel entró en casa de María, la saludó, y le dijo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo». Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin». María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?» . El Ángel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios». María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Ángel se alejó. [Lucas 1:26-38]


